Contamos con un proceso mecanizado para la recuperación de los plásticos y metales que componen los cables, recuperando de esta manera el 99.9% de sus componentes, otorgando a nuestros clientes certificados de tratamiento del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
Una vez retirados los rezagos de cables desde su organización ,e ingresados a la planta de tratamiento , pasa por un proceso de tres instancias:
En la primera etapa se realiza una clasificación y acondicionamiento de los cables, donde se separan los materiales según su composición y calidad, quedando en condiciones para el próximo proceso.
En la segunda instancia, el cable ingresa en una máquina trituradora, mediante la cual se obtiene el correcto dimensionamiento de estos materiales, para que puedan ingresar al tercer proceso.
En la última instancia, los cables triturados ingresan a una Planta procesadora/separadora, la cual separa los metales del plástico.
El resultante de metales es reciclado para la fabricación de productos semielaborados, mientras que los plásticos, dependiendo de su calidad, es enviado a plantas de reciclaje las cuales vuelven a transformarlo en productos, o bien el caso que el mismo no sea de la calidad requerida se envía a disposición final en el CEAMSE.
Una vez finalizada la gestión se emite y entrega
Certificado
Certificado de Operación de RINE generado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires (ex OPDS).
Habilitaciones
Certificado de Destrucción donde figuran los datos de nuestras habilitaciones tanto a nivel nacional como provincial.
Informe de Trazabilidad
Informe de Trazabilidad, el cual consta de un detalle acerca del proceso realizado, el tipo de los materiales obtenidos y su destino final, incluyendo una descripción de los procesos de reciclado.